10/07/2025 strategic-culture.su  5min 🇪🇸 #283810

¿por qué Lula no rompe con Israel?

Eduardo Vasco

Los trabajadores y movimientos populares deben tener claro que el gran obstáculo para la ruptura con Israel es la política de conciliación con la burguesía.

Escríbenos: infostrategic-culture.su

Ante un genocidio histórico, tantas condenas públicas, las humillaciones causadas por la "diplomacia" israelí y la presión popular interna, ¿cómo es posible que un gobierno de izquierda, liderado por el mayor partido de izquierda del país y presidido por una figura histórica de la izquierda brasileña, aún no haya roto con el "Estado" fascista, dictatorial y criminal de Israel?

La respuesta se encuentra en la esencia misma del PT y de la política dominante en la izquierda brasileña desde hace muchas décadas: la creencia en la conciliación y en la colaboración entre la clase obrera y la burguesía -y, con ella, el imperialismo internacional. Lula y el PT temen desagradar a la derecha, a la burguesía nacional y al imperialismo.

Después de todo, la derecha brasileña cultiva fuertes vínculos con Israel y con Estados Unidos. Esto no es ninguna novedad. Son vínculos de dependencia. Pero esa misma derecha también mantiene fuertes lazos con la propia izquierda brasileña -y, en este caso, la dependiente es la izquierda, no la derecha. Basta observar las relaciones con los dos alcaldes de capitales que viajaron recientemente a Israel para adquirir la tecnología militar utilizada para exterminar a palestinos, iraníes, libaneses, yemeníes, sirios, etc. Álvaro Damião (União Brasil), alcalde de Belo Horizonte, fue el vice en la fórmula de Fuad Noman (PSD), apoyada por el PT en las elecciones de 2024, y Cícero Lucena (PP), alcalde de João Pessoa, también recibió el apoyo del PT en las últimas elecciones.

También podemos recordar que los partidos de derecha con ministerios en el gobierno de Lula, considerados por el PT como sus aliados, están todos alineados con el sionismo. Por no decir que los propios senadores del PT votaron a favor de la creación de un día de la "amistad" entre Brasil e Israel cuando ya más de 53 mil palestinos habían sido exterminados por los "amigos" de tales senadores.

La dependencia, sin embargo, no es hacia Israel. Israel no pasa de ser una base militar del imperialismo estadounidense e internacional para dominar mejor el Medio Oriente. El amo de Israel son los Estados Unidos. Y los partidos y políticos que el PT cree que son sus aliados están al servicio del imperialismo norteamericano. União Brasil, Republicanos, PP, PSD y MDB son representantes de los intereses imperialistas en Brasil.

Pertenecen a União Brasil figuras como Sérgio Moro (sin necesidad de presentaciones), Kim Kataguiri (criado por los magnates del petróleo, los hermanos Koch) y Ronaldo Caiado (elogiado por los banqueros en la Brazil Week en Nueva York). Republicanos es el partido de Tarcísio de Freitas (aún más elogiado que Caiado en la Brazil Week) y de Hamilton Mourão (con vínculos antiguos con los militares estadounidenses). Michel Temer, una de las principales figuras del MDB, fue informante de la embajada de Estados Unidos y entregó Brasil al saqueo imperialista.

Estos partidos, que el PT considera sus aliados y que en realidad sabotean el gobierno desde el primer día, están entre los principales instrumentos de dominación de la burguesía nacional e internacional sobre la política brasileña. Y por supuesto, como una típica burguesía nacional, la burguesía brasileña actúa en función de la burguesía imperialista -así como sus medios de comunicación. Todos ellos, por lo tanto, son fuertes propagandistas y agentes de los intereses de Estados Unidos -lo que incluye la defensa de los crímenes de Israel.

En este escenario, ¿cómo podría Lula romper con Israel? Romper con Israel significa romper, al menos parcialmente, con la burguesía brasileña, con Estados Unidos y con la burguesía internacional, que tiene a Israel como su testaferro en la región más importante del mundo desde el punto de vista del comercio internacional y de la extracción de recursos naturales.

En otras palabras: lo que ata a Lula y al PT e impide que rompan con Israel es precisamente su relación (de sumisión) con los partidos de la derecha brasileña, con la burguesía nacional y con el imperialismo. Lula no romperá efectivamente con Israel si no rompe con sus "aliados" internos -aunque tenga aún más motivos para romper con estos, ya que se hacen pasar por aliados mientras llevan a cabo una creciente campaña de desestabilización y golpe contra el gobierno. Y esos "aliados" componen con el PT un frente tan amplio que llega a incluir incluso al PL de Bolsonaro en varios municipios del país.

¿Y por qué Lula y el PT no rompen con aquellos que ellos mismos saben que los están saboteando? Por miedo a confrontar a la burguesía y al imperialismo dentro de Brasil. Por miedo a deshacer las relaciones que han mantenido durante décadas con sus representantes. Porque muchos políticos del propio PT dependen de esas relaciones.

La militancia que exige en las calles y ha realizado campañas por la ruptura con Israel, sin embargo, no depende de esas relaciones. Debe tener claro cuán importante es aumentar la presión por la ruptura con Israel: tensar las relaciones con Israel también tensiona las relaciones del PT con la derecha, la burguesía y el imperialismo. Romper con Israel no es solo un gesto de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino, sino que desenmascarará a los agentes del imperialismo en Brasil, agudizará la lucha de clases y movilizará a los trabajadores y a las masas populares para un gran enfrentamiento con la burguesía -lo cual es necesario para superar todas las desgracias que afligen y oprimen al pueblo brasileño, sobre todo en un momento en que quienes marcan la agenda y acorralan a toda la izquierda son la derecha y la burguesía.

Los trabajadores y movimientos populares deben tener claro que el gran obstáculo para la ruptura con Israel es la política de conciliación con la burguesía. Y que es urgente superar esa política.

 strategic-culture.su